Artistas de ARTERA
Gabriela Serkin
Technologist & Artist - Art+Tech Entrepreneur
Desde Argentina para el mundo, Gabriela Serkin es una artista global y líder en la intersección entre el arte y la tecnología. Colaboradora de Artera Gallery Global, Gabriela combina su pasión por el arte y su experiencia tecnológica para impulsar proyectos innovadores en el espacio NFT y Web3, explorando cómo la Blockchain refleja una nueva mentalidad global.
Facilitadora de tecnologías como IoT y RFID, y reconocida ponente en transformación digital, Gabriela se posiciona como una visionaria en la construcción de un futuro donde el arte y la tecnología convergen en un ecosistema descentralizado e inclusivo.
"Desde Argentina hacia un futuro descentralizado. Colaboremos."
Andrii Kovalyk
Artista ucraniano nacido en 1986, se formó en la pintura de íconos y ha trabajado en murales en iglesias. En 2018, emprendió un viaje en bicicleta por el mundo, capturando la naturaleza y sus emociones a través de su arte. Ha sido galardonado en exposiciones internacionales y sus obras están en colecciones en EE. UU. y Europa. Actualmente vive y viaja en España, buscando conocerse a sí mismo y transmitir sus experiencias mediante la pintura.
Sofía Andrusenko
Artista y maestra Pisanka de origen ucraniano, ha fusionado técnicas tradicionales con un enfoque moderno en su carrera. Ha participado en eventos artísticos nacionales e internacionales , Su versatilidad y dedicación la han convertido en una figura influyente en el mundo del arte Moderno.
entrando en subastas con su tecnica pisanka.
Abstractos Artera
Descubre la esencia de la creatividad y la elegancia con la colección Artera, donde cada pieza es una obra maestra diseñada a medida para transformar tu espacio. El arte abstracto de Artera no solo adorna las paredes, sino que también invita a la reflexión y la inspiración, convirtiendo tu habitación de estudio en un refugio de ideas y creatividad.
La colección Artera es más que decoración; es una invitación a sumergirte en un mundo de posibilidades. Cada pieza, elaborada con atención al detalle y un profundo entendimiento del arte contemporáneo, se convierte en el telón de fondo perfecto para tus momentos de estudio y reflexión. Deja que el arte abstracto despierte tu imaginación y transforme tu habitación en un espacio donde la creatividad fluya libremente.
Haz de tu hogar un lugar donde cada rincón cuente una historia, y donde el arte y la funcionalidad se entrelacen en perfecta armonía. Con Artera, cada día es una nueva oportunidad para inspirarte.
Sheryl Gadiano
Sheryl es un artista contemporánea que se especializa en el realismo abstracto, enfocándose en la exaltación de emociones a través de la figura humana. Su obra destaca por la representación de rostros, mayormente asiáticos, que capturan una amplia gama de sentimientos y experiencias. A través de su técnica única, Sheryl busca liberar emociones y fomentar una conexión profunda entre el espectador y el arte. Su trabajo no solo celebra la diversidad cultural, sino que también invita a la reflexión y a la introspección, convirtiendo cada pieza en un espacio de liberación emocional.
Montse T.
“Siempre me gustó pintar, pero durante mucho tiempo mi trabajo no me dejaba espacio para ello. Cuando finalmente tuve la ocasión, retomé la pintura. Soy autodidacta, lo que implica mil errores… pero eso no me detiene. Sigo adelante.”
El arte ha sido siempre una parte fundamental en mi vida. He practicado danza, tomado clases de canto y de pintura. Creo que el arte te permite habitar otra vibración, una forma distinta de mirar la vida.
También me hace disfrutar más profundamente del trabajo de otros artistas, porque siempre logro reconocer en cada obra la esencia de quien la creó.
Pinto porque me hace sentir mejor. Cuando lo hago, el tiempo adquiere otra dimensión: se mezcla la música, la creatividad, las emociones desconocidas…
Manuel Lavandera
"La música y la pintura comparten un lenguaje de matices, a veces sutiles, otras veces desbordantes. Las herramientas que empleamos son notas o silencios, colores o su ausencia. Eso es precisamente lo que me apasiona de ambas disciplinas: la posibilidad de traducir las emociones de la vida en formas sensibles.
A través de la pintura encuentro nuevas oportunidades para mezclar emociones, vivencias, recuerdos. Los colores, como los sonidos, despiertan sentidos más allá de la vista: evocan aromas, sabores, texturas… porque todo lo que nos rodea tiene color. Y esa primera impresión que muchas veces nos condiciona, tiene mucho que ver con la vibración del color, que también suena, mientras que los sonidos, a su vez, también se tiñen de colores.
Por eso, todo lo que vivo con la música se transforma también en pintura."
— Manuel Lavandera